Historia
article | Tiempo de lectura5 min
Historia
article | Tiempo de lectura5 min
Retroceda en el tiempo y descubra este sitio prehistórico único.
¿Conoce la historia de este sitio arqueológico construido en el Neolítico en este promontorio que domina el golfo?
Retroceda 6.000 años para contemplar la primera arquitectura monumental de Europa, cuando el hombre se asentó gracias a la agricultura y la ganadería...
Los megalitos de la fachada atlántica se erigieron durante el Neolítico, un periodo de la prehistoria reciente que abarcó entre el 5.000 y el 2.000 a.C. en Bretaña .
En este periodo aparecieron la agricultura y la ganadería, que condujeron a la construcción de aldeas más duraderas. Durante este periodo se produjo un cambio importante en el modo de vida de la historia de la humanidad, con la transición de una economía depredadora a una economía de producción, y del nomadismo a la sedentarización. Este nuevo modo de vida reorganizó esta nueva sociedad y puso de manifiesto una jerarquía social a lo largo de todo el periodo.
Además de una gran concentración de monumentos -hasta la fecha se han registrado más de 500, sin contar los sitios destruidos por la actividad humana a lo largo del tiempo- , el sector Golfo de Morbihan-Bahía de Quiberon se caracteriza por una diversidad sin igual de monumentos megalíticos.
Para comprender el significado de estos monumentos, es importante recordar que son inseparables de su entorno. Fueron construidos por nuestros antepasados para marcar y organizar a largo plazo su territorio a orillas del Morbihan.
4 vents, Centre des monuments nationaux
Tres tipos de megalitos
Descubra tres tipos distintos de arquitectura megalítica. Los tres son testimonio de una ingeniería y unos conocimientos técnicos muy específicos.
DR, Centre des monuments nationaux
Datos de investigaciones recientes
El sitio arqueológico de Locmariaquer es uno de los pocos grandes sitios megalíticos del sur de Morbihan que ha sido objeto de excavaciones recientes en las décadas de 1980 y 1990, así como de análisis de digitalización en 2000-2010.
En la actualidad, se está llevando a cabo un estudio de las restauraciones realizadas a lo largo de más de un siglo para comprender mejor la historia de esta arquitectura.
Reproduction Benjamin Gavaudo / CMN