Indispensable
article | Tiempo de lectura6 min
Indispensable
article | Tiempo de lectura6 min
El descubrimiento del interior del mojón de la Mesa de los Mercaderes es un momento intenso. Aún quedan muchas preguntas e interpretaciones. ¡Este monumento aún no ha revelado todos sus secretos!
Restaurada a lo largo del siglo XX, la Table des Marchands es una antigua cámara funeraria cubierta por un cairn, un montón de piedras sin argamasa.
Se cree que es el primer monumento que se definió como dolmen -mesa de piedra en bretón- para evocar esta arquitectura de grandes bloques en forma de mesa.
El primer nombre data de 1796, escrito por el primer granadero de Francia y celta Théophile Malo Corret dit de La Tour d'Auvergne, cuyas cenizas reposan en el Panteón.
Reproduction Philippe Berthé / CMN
En dos piedras del interior del monumento se pueden ver unos impresionantes grabados. Su interpretación es intrigante.
Los humanos dejaron constancia de ello mucho antes de la escritura. ¿Podrían ser motivos relacionados con la vida cotidiana, la política o la espiritualidad de estos pueblos prehistóricos?
Las técnicas empleadas demuestran una organización y unos conocimientos precisos. Si levanta la vista, verá que también hay grabados en el techo, uno de los cuales parece haber perdido la mitad... No se preocupe. La segunda parte de la historia no está lejos, ya que la encontramos en el Cairn de Gavrinis...
¿Por qué "Mercaderes"?
La gran pregunta que se hacen los visitantes es: ¿Por qué "Marchands"? En la literatura, el nombre del monumento puede leerse como "Marchand" o "Marchands". El origen del nombre es un misterio, ya que los arqueólogos no han podido encontrar ningún vínculo con un posible apellido o una posible deformación de un nombre bretón. Las hipótesis siguen abiertas...
Philippe Berthé, Centre des monuments nationaux